This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 1 de diciembre de 2015

CONSTRUCCIÓN DE LA CASA TÍPICA EN CAMANÁ

En el pasado las viviendas que se construían en la localidad de Camaná y distritos cercanos, las hacían utilizando los materiales propios de la zona como son el carrizo o caña brava, la matara o juncos, troncos de sauces, todo ello cubiertos de barro no solamente las paredes también los techos, construcciones que eran apropiadas al clima de esta localidad, adaptación que ha costado siglos de experimentación de generaciones anteriores a la nuestra. Además de ser apropiadas para nuestra zona, son de bajo costo económico,...

FIESTAS CAMANEJAS DE CALENDARIO DE FIESTAS

FEBRERO: LOS HUACHANACOS:  (Personas y jinetes con caretas y disfraces) manifestación popular que consta de cantos y versos llenos de picardía entre dos pueblos tradicionales (San José vs. Chule) esta festividad es en honor al No carnavalon con un día central que se realiza el corta monte o yenes atrayendo un promedio de 1500 visitantes, pudiendo disfrutar de su ricagastronomía del lugar como son: los alfajores, biscochos, allullas, oquendos, y otros, se lleva a cabe en la plaza de armas del distrito de San José. Es...

CALETA DE QUILCA DE LUGARES TURÍSTICOS DE CAMANA

CALETA DE QUILCA Zona sometida al dominio inca por Inca Roca y Túpac Yupanqui. Fue el principal puerto de Arequipa hasta 1826. A finales del virreynato, en la última etapa de la guerra por la Independencia, fue usado por los realistas. Por aquí embarcó a España La Sarna, el último virrey del Perú. Fue guarida del glorioso monitor Huáscar. CALETA ARANTAS Desde la Caleta de Quilca sale la costa formando...

LAS BODEGUILLAS DE LUGARES TURISTICOS DE CAMANA

LAS BODEGUILLAS Las bodeguillas de Camaná fueron construidas luego de la fundación de Camaná a mediados del siglo XVI con el fin de almacenar los tesoros robados en el Cuzco en su traslado a la ciudad de Lima viaje que en ese entonces duraba 60 días y fue una de las razones para fundar la ciudad de Camaná como ciudad intermedia en su viaje a Lima. José Maria Morante refiere en sus crónicas que las Bodeguillas fueron hechas con cinceles...

CERRO DE MIL HOJAS DE LUGARES TURÍSTICOS DE CAMANA

CERRO MIL HOJAS El Cerro Mil Hojas forma parte de la formación geológica Camaná compuesta por arenisca amarillenta endurecida, el piso lo constituye el granito rojo, las capas inferiores están constituidas por las areniscas que han tenido su evidente origen en el granito, los granos fácilmente visibles son de cuarzo y mica . Hacia la parte superior los sedimentos son mas finos, dominando las arcillas de grano medio a fino y su nombre se debe precisamente...